VisaHQ | Abogado de inmigración |
---|---|
Más de 35 países con programas de visa de trabajo están disponibles para la pre-calificación. | Un abogado de inmigración normalmente se especializaría en 1 país. |
Compara tus posibilidades de obtener todos los tipos de visa de trabajo disponibles para múltiples países y selecciona el camino más fácil. | El abogado de inmigración solo ayudaría con 1 posible país. |
Se analizan hasta 70 tipos diferentes de visas, escenarios y programas especiales para cada país en busca de posibles coincidencias. | Los abogados de inmigración suelen especializarse en 2-3 esquemas más rentables y eficientes en los que eligen centrarse. |
VisaHQ te presentará un camino claro a seguir, una lista de requisitos específicos, tarifas de presentación y tiempos de procesamiento. | Los abogados de inmigración normalmente evitarían la plena transparencia y te llevarían un paso a la vez después de que te comprometas con el proceso. |
VisaHQ es completamente transparente con todas las tarifas de presentación y tarifas de servicio por adelantado. | Un abogado de inmigración normalmente cobraría por hora y añadiría varias tarifas a lo largo del proceso. |
Soporte 24/7 disponible a través de chat, teléfono o correo electrónico, sin importar en qué país vivas. | Muy pocos abogados de inmigración ofrecen apoyo continuo bajo demanda. Ponerse en contacto puede ser un desafío. |
¿Cuáles son los requisitos básicos para obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos desde Colombia?
Los requisitos básicos incluyen tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense, cumplir con las calificaciones para el puesto y proporcionar la documentación necesaria, como un pasaporte válido y formularios específicos del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
¿Qué tipo de visa debo solicitar para trabajar en Estados Unidos?
La visa más común para trabajo es la visa H-1B para ocupaciones especializadas. Sin embargo, existen otras opciones como la visa L-1 para transferencias dentro de la misma empresa, o la visa O para individuos con habilidades extraordinarias.
¿Cómo puedo obtener la oferta de trabajo necesaria para mi permiso de trabajo?
Debes buscar empleadores estadounidenses que estén dispuestos a patrocinar tu visa. Esto generalmente implica aplicar a trabajos en línea, asistir a ferias de empleo o utilizar redes profesionales.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de un permiso de trabajo?
El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo de la visa solicitada y la carga de trabajo del USCIS. Generalmente, puede tardar desde unos pocos meses hasta más de un año.
¿Puedo trabajar en Estados Unidos mientras espero mi visa?
No, no puedes empezar a trabajar en EE.UU. hasta que tu visa esté aprobada y hayas llegado al país con un estatus de visa válido.
¿Cuáles son las tarifas asociadas con la solicitud de un permiso de trabajo?
Las tarifas varían según el tipo de visa y pueden incluir tarifas de presentación, tarifas de procesamiento y costos de servicios adicionales, como asesoría legal.
¿Necesito un abogado para solicitar un permiso de trabajo en EE.UU.?
No es obligatorio, pero muchas personas optan por contratar un abogado especializado en inmigración para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos y procedimientos correctos.
¿Qué documentación debo presentar junto con mi solicitud de visa?
Generalmente necesitas presentar tu pasaporte, formularios de solicitud, oferta de trabajo, prueba de calificaciones, y cualquier otro documento específico requerido para la visa que estás solicitando.
¿Hay restricciones para trabajar en ciertos sectores o profesiones con un permiso de trabajo?
Sí, algunas visas están limitadas a ciertas ocupaciones o sectores. Es importante consultar las restricciones específicas de la visa que estás solicitando.
¿Puedo cambiar de empleador una vez que tengo un permiso de trabajo?
Puede ser posible, pero generalmente necesitarás solicitar un nuevo permiso de trabajo o visa, ya que el permiso está vinculado a tu empleador original.